IPV4

Resultado de imagen para ipv4 logo


Internet Protocol version 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP). Es uno de los protocolos centrales de los métodos estándares de interconexión de redes basados en Internet, fue desarrollada por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA). 

DARPA patrocinó el proyecto conocido como ARPANET, cuyo propósito fue crear una red encargada de proveer conectividad de gran ancho de banda entre los mayores sitios computacionales de los ámbitos gubernamental, educacional y de investigación.. Pv4 usa direcciones de 32 bits, limitándola a 2^{{32}} = 4 294 967 296 direcciones únicas.

File:Ipv4 address Spanish.svg


Suele escribirse así por una cuestión práctica y de facilidad de lectura. Como cuatro números decimales, que pueden variar cada uno entre 0 y 255, separados por puntos.

Los equipos informáticos trabajan en realidad con bits. 1 bit puede tener sólo dos valores. O cero o uno. Los bits sirven para definir estados como encendido o apagado, verdadero o falso, más o menos, etc. Así funcionan internamente los equipos y sus programas.

IPV6

Resultado de imagen para ipv6

Surgió porque el IPv4 estaba quedándose corto. Empezaban a acabarse las IP para identificar a los miles de millones de equipos y dispositivos de las redes mundiales e Internet.

El IPv6 asigna 128 bits a cada IP en vez de sólo 32 como el IPv4. Eso aumenta (muchísimo) el número de direcciones disponibles. Pasan de "sólo" 232 a 2128.


-Nº IPs únicas del IPv4:



4 294 967 296 


-Nº que permite el IPv6:

340.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000

Resultado de imagen para ipv6

Tabla Comparativa


Comentarios

Entradas más populares de este blog