Virtualización es un término amplio que se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora


¿Cuales son las ventajas de la virtualización?

Existen muchos beneficios para la consolidación de servidores Linux o Windows mediante el aprovechamiento de los diferentes productos de virtualización de servidores existentes en mercado en el mercado. A continuación enumeros algunos beneficios que brinda esta tecnología:
  • Disminuye el número de servidores físicos. Esto trae como consecuencia una reducción directa de los costos de mantenimiento de hardware.
  • Mediante la implementación de una estrategia de consolidación de servidores, puede aumentar la eficiencia de la utilización del espacio en su centro de datos.
  • Al tener cada aplicación dentro de su propio “servidor virtual” puede evitar que una aplicación impacte otras aplicaciones al momento de realizar mejoras o cambios.
  • Usted puede desarrollar una norma de construcción de servidor virtual que se puede duplicar fácilmente lo que acelerará la implementación del servidor.
  • Usted puede desplegar múltiples tecnologías de sistemas operativos en una sola plataforma de hardware (es decir, Windows Server 2003, Linux, Windows 2000, etc.)

¿Qué virtualizar?

Hoy en día se puede virtualizar prácticamente cualquier cosa, servidores, escritorios, aplicaciones, redes, almacenamiento, etc. Sin embargo algunas empresas al hablar de virtualización piensan principalmente en la virtualización de sus servidores y de los escritorios de los usuarios, dejando en la mayoría de los casos la virtualización del almacenamiento en un segundo plano, ocasionando importantes ine!ciencias. 

HERRAMIENTAS DE VIRTUALIZACION

VMWARE

es una filial de EMC Corporation (propiedad a su vez de Dell Inc) que proporciona software de virtualización disponible para ordenadores compatibles X86. Entre este software se incluyen VMware Workstation, y los gratuitos VMware Server y VMware Player. El software de VMware puede funcionar en Windows, Linux, y en la plataforma macOS que corre en procesadores Intel, bajo el nombre de VMware Fusion. El nombre corporativo de la compañía es un juego de palabras usando la interpretación tradicional de las siglas VM en los ambientes de computación, como máquinas virtuales.

Un virtualizador por software permite ejecutar (simular) varios computadores (sistemas operativos) dentro de un mismo hardware de manera simultánea, permitiendo así el mayor aprovechamiento de recursos. Sin embargo, al ser una capa intermedia entre el sistema físico y el sistema operativo que funciona en el hardware emulado, la velocidad de ejecución de este último es menor, pero en la mayoría de los casos suficiente para usarse en entornos de producción.

VMware es similar a su homólogo Virtual PC, aunque existen diferencias entre ambos que afectan a la forma en la que el software interactúa con el sistema físico. El rendimiento del sistema virtual varía dependiendo de las características del sistema físico en el que se ejecute, y de los recursos virtuales (CPU, RAM, etc.) asignados al sistema virtual

HYPERV

Es un programa de virtualización basado en un hipervisor para los sistemas de 64-bits con los procesadores basados en AMD-V o Tecnología de virtualización Intel (el instrumental de gestión también se puede instalar en sistemas x86). Una versión beta de Hyper-V se incluyó en el Windows Server 2008 y la versión definitiva se publicó el 26 de junio de 2008.

Hyper-V implementa el aislamiento de las máquinas virtuales en términos de una partición. Una partición es una unidad lógica de aislamiento, apoyado por el hipervisor, en el que cada huésped sistema operativo se ejecuta. Un ejemplo de hipervisor tiene que tener al menos una partición padre, que ejecuta una versión compatible de Windows Server (2008 y posteriores). La pila de virtualización se ejecuta en la partición principal y tiene acceso directo a los dispositivos de hardware. La partición padre luego crea las particiones secundarias que albergan los sistemas operativos invitados. Una partición padre crea particiones secundarias utilizando el hiperllamada API, que es la interfaz de programación de aplicaciones expuestas por Hyper-V.

Desde función Hyper-V también está integrado en la herramienta Administrador de servidores, se puede encontrar información útil allí mediante la visualización de los eventos y servicios relacionados con Hyper-V y ver las configuraciones recomendadas, las tareas, las mejores prácticas y recursos en línea.

Con Hyper-V, puede crear, modificar y eliminar las máquinas virtuales; sintonizar las redes virtuales y realizar operaciones dependientes adicionales. Vamos a hacer una operación simple y crear una VM de prueba en este momento.

VIRTUALBOX

VirtualBox es un poderoso x86 y AMD64 / Intel64 virtualización producto para la empresa, así como el uso doméstico. No sólo es VirtualBox un extremadamente rico en características, producto de alto rendimiento para los clientes empresariales, sino que también es la única solución profesional que está libremente disponible como software de código abierto bajo los términos de la Licencia Pública General de GNU (GPL)En comparación con otras aplicaciones privadas de virtualizacion, como VMware Workstation o Microsoft Virtual PC, VirtualBox carece de algunas funcionalidades, pero provee de otras como la ejecución de máquinas virtuales de forma remota, por medio del Remote Desktop Protocol (RDP), soporte iSCSI.

COMPARACION

Hyper-V frente a VMware - Precio

Si ya dispone de un servidor Windows 2012 o plataforma de sistema operativo Windows Server 2008, se puede descargar Hyper-V Server sin costo alguno. El único costo es para el marco de gestión System Center. Microsoft incluye la gestión de los entornos físicos y virtuales, junto con Hyper-V y VMware.

Hyper-V le proporciona capacidades de migración: la migración en vivo se incluye en Windows Server sin cargo adicional. La usamos y podemos dar fe de que la robustez. Con VMware, VMotion, tanto en Fundación y las ediciones Standard, hay un cargo adicional si desea agregar capacidades de migración.

Echar un vistazo a la siguiente tabla, se verá de lado a lado la comparación de costos de Hyper-V vs VMware. Todas las comparaciones de características de VMware Virtual Infrastructure utiliza la empresa y la mayoría de sus comparaciones de precios utilizan de Infraestructuras Virtuales. Los costos son por cinco servidores físicos. Hemos hecho el supuesto de que ya ha pagado por el sistema operativo del servidor host en esta comparación.

Microsoft Hyper-V Server con OS existente 5 Servidores
VMware ESXi con OS existente 5 Servidores
Microsoft Hyper-V Server
$ 0
Sistema operativo existente
$ 0
Suite de administración de System Center
Empresa + SA 2 años
$ 7,520
vCenter + SA 2 años
$ 7,318
Centro de Operaciones del Sistema Mons servidor
$ 581
2 procesadora infraestructura de Enterprise License + SA 2 años
$ 42.125
System Center Configuration Manager
580


Centro de protección de datos del sistema           
Administrador del servidor
581



Total
$ 9.262
Total
$ 49.443



Comentarios

Entradas más populares de este blog